Pachuca.- Hidalgo cerró el 2022 con 13 muertes maternas, la mitad de los casos ocurridos en el año 2021, de acuerdo con información de la Dirección General de Epidemiología (DGE), de la Secretaría de Salud federal (Ssa).
Según el informe semanal para la vigilancia de dicho fenómeno, del total de casos registrados el año pasado, seis ocurrieron en hospitales de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), cuatro no recibían atención médica y tres más en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
En comparación con el mismo periodo de 2021, las muertes maternas disminuyeron 50 por ciento, toda vez que se habían registrado 26 fallecimientos.
A nivel nacional, 664 mujeres fallecieron por complicaciones durante el periodo de gestación, el parto o el puerperio, lo que implica un decremento de 35.90 puntos porcentuales (372 decesos menos) con respecto a 2021, cuando ocurrieron mil 36 defunciones.
En diciembre pasado, la titular de la Secretaría de Salud del estado (SSH), María Zorayda Robles Barrera, informó que en las zonas con mayor marginación es donde se concentran las muertes maternas en Hidalgo.
Indicó que uno de los últimos decesos de una mujer relacionado con el embarazo ocurrió en la huasteca hidalguense y el motivo fue una hemorragia obstétrica.
“Siempre que haya un índice de marginación a lo mejor no acuden al adecuado control, hay varios factores, no solo un factor, sino que son multifactoriales las causas de muerte materna, pero entre las más importantes es el índice de cesáreas que es muy elevado y que estamos trabajando para volver a dar partos humanizados, un trato amable y el protagonismo a las mujeres en esta situación tan vulnerable”, mencionó la funcionaria estatal en entrevista con medios de comunicación.
Robles Barrera señaló que el alto índice de cesáreas es un riesgo adicional a las hemorragias obstétricas, por lo que dijo que han instruido a los hospitales a reducir estos niveles a máximo el 20 por ciento de los partos.
“Esta administración tiene como eje central la vida y salud de las mujeres en la atención de trabajo de parto, parto y puerperio”, dijo