Pese a la prohibición expresa en el Bando de Policía de aparatar lugares en la vía pública, en la Central de Abastos, el reglamento es letra muerta y nadie pone orden en la vialidad.Pese a la prohibición expresa en el Bando de Policía de aparatar lugares en la vía pública, en la Central de Abastos, el reglamento es letra muerta y nadie pone orden en la vialidad.

Centros de rehabilitación funcionan ¿sin licencia?

Ni los ven ni los oyen en Secundaria Técnica 56

ANEXOS SIN CONTROL. Preocupante es lo que sucede en Tulancingo con los centros de rehabilitación de adicciones, conocidos como anexos. Varios de ellos este año, han sido escenarios de hechos violentos, como el que ocurrió el miércoles en un espacio de este tipo ubicado en la colonia Paraíso Norte. Un joven, de 23 años de edad, perdió la vida y un adulto mayor resultó gravemente herido. Y aunque circulan varias versiones en torno a este caso, lo cierto es que resulta apremiante su regulación por parte de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo (Copriseh) y del gobierno municipal, pues de acuerdo con el regidor presidente de la Comisión de Salud, Andrés Carlos de la Riva Larios, el último censo del cual tienen registro, fue levantado en el año 2020. En la demarcación operaban 69 centros de rehabilitación; de los cuales, 15 establecieron contacto con la administración en turno, pero, a la fecha, solo uno cuenta con licencia de funcionamiento. ¿Será tanta desidia?

SAQUEO IMPUNE. La que no suda ni se acongoja, es la alcaldesa, María Yanet Fernández Fernández, alias #LadySelfies, pese a que la Comisión de Agua, Alcantarillado y Saneamiento de Santiago Tulantepec (CAASST), debe solventar 20 observaciones por la nada despreciable cantidad de dos millones 108 mil 909 pesos, de acuerdo con la segunda entrega del informe individual correspondiente a la Cuenta Pública 2024, emitido por la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH). Se detectaron compras indebidas por 266 mil 554 pesos, ya que el organismo operador adquirió motocicletas con la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA), debiendo de adquirir materiales para infraestructura hidráulica o utilizarlo para el pago de derechos de extracción, como lo establece la normatividad; pero, existe un importe observado aún mayor e inherente a la partida de “Combustibles y Lubricantes, Vehículos y Equipos Terrestres”. El ente fiscalizador halló la falta de documentación que acredite el gasto por un monto de 576 mil 624.54 pesos.

OTRO DESFALCO. Si de observaciones se trata, Singuilucan no podría quedarse atrás; prueba de ello, es que registra el mayor monto por solventar de los municipios de la región del Valle de Tulancingo que forman parte de las 37 demarcaciones de la entidad fiscalizadas en la segunda entrega de ASEH correspondiente a la Cuenta Pública 2024. Tiene un total de 29 observaciones, que representan probables recuperaciones por cuatro millones 463 mil 107.74 pesos. Entre los importes observados más altos, está el de 1 millón 878 mil 626 pesos de la partida: “Ayudas Sociales a Personas”, al no acreditar el gasto de esta cantidad; en cuanto a la partida “Gastos de Ceremonial”, la administración no presentó la documentación necesaria para justificar la erogación de 868 mil 380 pesos.

EVENTO FALLIDO. Días atrás, en conferencia de prensa, autoridades de Tulancingo anunciaron con bombo y platillo, la “Muestra Artesanal, Textil y Gastronómica”, en la que Cuautepec de Hinojosa sería el municipio invitado. Pero cuando se les preguntó si este evento se empataría con lo que se conocía como la “Expo Cuautex”, hoy “Encuentro Textil y Gastronómico”, prácticamente respondieron que tenían todo fríamente calculado, porque ambos alcaldes y los de las demarcaciones Acatlán, Acaxochitlán y Singuilucan, integran el grupo de los “Cinco Magníficos”, cuya misión es posicionar a la región en el mapa turístico para atraer visitantes y que se genere derrama económico. Pero… pese al discurso, los eventos se empataron. Y es cuando las preguntas surgen imprudentes: ¿Se acabó la magnífica amistad o simple y sencillamente falló la logística?

¿CERRAZÓN EDUCATIVA? Mientras el titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Natividad Castrejón, sigue dándose baños de pueblo en busca de adeptos para cumplir su sueño de gobernar la entidad, padres de familia de la Secundaria Técnica 56, ubicada en Tulancingo, se alistan para movilizarse porque dicen estar cansados de ser ignorados en sus demandas y del atraso que representará para sus hijos no contar con los maestros de Formación Cívica y Ética, desde que inició el ciclo escolar 2025-2026.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *