A casi un año de que rindiera protesta como diputada federal de Morena por el estado de Hidalgo, el trabajo de Yolis Jiménez Rodríguez, ha sido poco o nada productivo.
Durante estos casi doce meses, la legisladora no ha presentado una sola iniciativa de ley y solo tiene en su registro, un punto de acuerdo.
Jiménez Rodríguez rindió la protesta de ley el 6 de septiembre del año 2022 en sustitución de Simey Olvera, quien se integró al gobineta del gobernador Julio Menchaca.
La legisladora formas parte de las comisiones de Energía, Reforma Política-electoral y Trabajo y Previsión Social.
El 28 de junio de este año, presentó su primer punto de acuerdo ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el cual es analizado en la Tercera Comisión de Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas.
En su propuesta solicita que se haga un llamado respetuoso a la Comisión Reguladora de Energía a eliminar la regulación asimétrica en ventas de primera mano de hidrocarburos, como consecuencia del análisis que realizó la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sobre el amparo en revisión 170/2023, por el que se determina que, la Comisión Reguladora de Energía es la competente y no el Congreso de la Unión, para la eliminación de la regulación asimétrica en ventas de primera mano de hidrocarburos.
Así como un exhorto a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a respetar el artículo 49 y 136 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que consagra la división de poderes y la inviolabilidad de la Ley Suprema, toda vez que considerara que la Comisión Reguladora de Energía, tiene más facultades normativas que el Congreso de la Unión.
Yolis Jiménez ha tenido solamente dos participaciones en el pleno camaral, durante la discusión de algunos temas. Una el 8 de diciembre del año pasado y la otra el 12 de abril de este año, de acuerdo con su página en el portal de la Cámara de Diputados.
Lo mismo ocurre con el diputado Jim Mejpia Soto, aunque él rindió protesta apenas el pasado 26 de abril, es decir prácticamente al final del periodo de sesiones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *