El secretario de Educación Pública, Natividad Castrejón, adelantó que alista una propuesta que llevará al Senado para que se implementen medidas estructurales, que garanticen el bienestar emocional de los estudiantes, luego del caso de suicidio registrado la semana pasada en una escuela secundaria.
El funcionario lamentó los hechos e informó que actualmente no se cuenta con recursos suficientes, para dotar de un psicólogo a cada escuela de nivel básico, ya que esto implicaría un gasto considerable, para el que no se dispone de presupuesto. No obstante, aseguró que sí se están impulsando acciones preventivas.
La semana pasada, un estudiante de la Escuela Secundaria General Número 7, en Pachuca, fue encontrado sin vida dentro de los baños del plantel. En otro caso, una profesora de una primaria en Zapotlán encendió las alertas sobre el estado emocional de los alumnos dentro de las instituciones educativas.
Ante esta situación, Castrejón informó que se brindará capacitación a los maestros en temas de psicología, para que puedan detectar posibles riesgos de suicidio. Explicó que uno de los objetivos de la Secretaría de Educación, es que el personal docente esté capacitado para identificar señales de alerta.
Recordó que niños y adolescentes, pueden presentar conductas que reflejan situaciones emocionales difíciles, las cuales podrían incluso llevarlos a atentar contra su vida. Por ello, subrayó la importancia de que los docentes cuenten con herramientas para actuar de manera oportuna.
Natividad Castrejón indicó que el próximo viernes acudirá al Senado, donde participará en mesas de trabajo junto con otros secretarios de Educación de varios estados. En ese espacio presentará una propuesta enfocada en la necesidad de implementar medidas estructurales que garanticen el bienestar emocional de los estudiantes, ya que, dijo, hay una preocupación creciente por la salud mental en la comunidad educativa.
Destacó que aunque lo ideal sería contar con un profesional de la salud en cada escuela, esto tendría que proyectarse a largo plazo debido a las limitaciones presupuestales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *