La noche de las estrellas que estaba programada para el 29 de noviembre en las instalaciones de la Estación Terrena de Tulancingo, fue cancelada debido a la inhabilitación de la subestación eléctrica de la misma sede, durante una tormenta eléctrica que le cayó un rayo.
Lo anterior fue informado por el Sistema Satelital Mexicano (MEXSAT) y las instituciones que organizan este evento en forma simultánea en varias partes de la República, con el propósito de difundir la astronomía y la ciencia en general de una manera diferente.
Se explicó que la subestación eléctrica de la Estación Terrena, fue deshabilitada a causa de la caída directa de un rayo, durante una tormenta eléctrica a principios de octubre. Desde ese entonces, agregaron, la estación ha estado operando con un suministro de energía limitado, con el aporte de un generador de energía usado para emergencias.
Agregaron que aunque esperan tener el sistema eléctrico reparado para el 29 de noviembre, debido a los trámites en proceso y a la magnitud de los daños, no será posible realizar el evento de La Noche de las Estrellas, por lo que decidieron cancelarlo.
Añadieron, sin especificar fecha, que en el año 2026 tendrán un evento en esta misma sede, en la que incluirán ciencia, arte y observación astronómica.
La edición del 2024 fue un rotundo éxito, pues congregaron a miles de personas que saturaron las instalaciones e incluso, hubo algunos problemas porque hubo espectadores que ya no alcanzaron a entrar, a pesar de una larga espera.
Este año se pretendía hacer una estrategia diferente, con un registro previo. Sin embargo, habrá que esperar para poder observar de nueva cuenta los astros y estrellas desde la icónica Estación Terrena conocida como “Rastreadora”.
