Calló campanario de la Catedral Metropolitana

Ricardo Perea, presume profesión sin tenerla

¿SIN CAMPANERO? Las campanas de la Catedral Metropolitana de Tulancingo callaron, contrario a la petición que hizo la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), a todos los templos del país de hacerlas repicar ayer lunes, a la una de la tarde, por el deceso del Papa Francisco. Y es que de acuerdo con lo que dijo a la prensa el personal que a esa hora estaba en este recinto religioso, no tenían instrucción alguna, además objetaron que quienes atienden en las oficinas de la Arquidiócesis de Tulancingo, se encontraban de vacaciones.

DESAFÍO. Es momento para que la diputada federal por el cuarto distrito electoral, con cabecera en Tulancingo, la morenista, Alma de la Vega Sánchez, demuestre empatía con quienes han perdido seres queridos por accidentes  automovilísticos, ocurridos sobre el libramiento Pitula-San Alejo, y levante la voz en la máxima tribuna de la nación o emprenda gestiones ante las instancias competentes, para que se retome el proyecto de ampliar a cuatro carriles este tramo carretero, que es definido por los servicios de emergencia y directivos del Hospital General, como el más peligroso de la vía federal México-Tuxpan. Esta obra anunciada hace un par de años, para la cual ya había recursos destinados, solo quedó en promesa sin tomar en cuenta que la cifra de fallecimientos aumenta día con día. Pero, al parecer la legisladora está más preocupada de otros asuntos, que en este tema que es de vida o muerte. Veremos.

REALISTA. El director del Hospital General de Tulancingo, Juan José Jiménez Hernández, estimó que en periodos de asueto, sobre todo en Semana Santa, aumentan más del 20 por ciento los ingresos al Servicio de Urgencias de personas lesionadas en accidentes viales, ocurridos principalmente en el libramiento Pitula – San Alejo, de la carretera federal México-Tuxpan. Lo atribuyó a que la mayoría de automovilistas, que por esta arteria circulan, lo toman como autopista cuando no lo es.

“PISO PAREJO” exigen los amantes de la danza al gobierno de Tulancingo, que apoyó con todo al Festival Nacional e Internacional “Arte y tradición, Hidalgo 2025”, en su onceava edición, pero al profesor, Alejandro Camacho, fundador del Festival Internacional del Folklor y dueño de un plantel donde enseñan artes, en varias ocasiones le ha negado espacios públicos para la presentación de sus eventos.

SEÑORA quemada la que le pusieron en redes sociales al presidente municipal de Acaxochitlán, Ricardo Perea Gómez, al que lo señalan de presumir que es licenciado sin tener una carrera profesional. Pero no solo eso, sino que exige que le digan licenciado, incluso publican una fotografía, en la que porta un chaleco guinda, que lleva bordado su nombre y supuesta profesión, además le advierten que incurre en un delito.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *