La Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado ubica a la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo, como uno de los organismos operadores con menor cartera vencida, ubicándolo por encima de la media estatal que es del 50 por ciento aproximadamente.
De acuerdo con Luis Ángel Hernández Hernández, subdirector de Participación Social y Fortalecimiento de Capacidades de la CEEA, la cartera vencida a nivel estado alcanza el 50 por ciento, reconociendo que hay organismos operadores que están muy por debajo de la media, a pesar de que algunos de ellos tienen tarifas muy bajas, no acordes a lo que realmente cuesta llevar el agua hasta los domicilios.
“Tulancingo es uno de los municipios que más está recuperando su cartera vencida, y eso lleva un arduo trabajo porque la ciudadanía continúa muy mal acostumbrada en cuanto al cumplimiento del pago de agua y por eso se iniciarán unos cursos con todos los organismos operadores, para darles herramientas para reducir su cartera vencida”, indicó Luis Ángel Hernández.
Detalló que hace falta que los funcionarios conozcan más la ley, ya que ciudadanos se escudan con el derecho humano al agua y creen que por eso no se debe de pagar, entonces, dijo, al tener un mejor conocimiento de la ley, tienen más herramientas para responder de la mejor manera a los usuarios y reconozcan de también tienen la responsabilidad de pagar su servicio.
Enzo Nuvolari Balderas, director de la Caaamt, indicó que el cumplimiento de pago de los usuarios en Tulancingo llega a un 65 por ciento, por lo que su cartera vencida oscila entre el 35 por ciento, pero su meta es seguir elevando el nivel de pago.
El funcionario estatal, dijo que la labor de los organismos operadores es fortalecer la concientización, de fomentar más la cultura del agua para que la ciudadanía sepa el por qué es importante su contribución.