Las autoridades municipales de Tulancingo están en proceso de cuantificar el número de Centros de Rehabilitación de Adicciones en el municipio, para que se regularicen y se eviten acciones violentas como el que se registró la semana pasada.
El secretario General Municipal de Tulancingo, Luis Edmundo Aguilar Aranda, reconoció que si hay reportes de situaciones conflictivas que suceden alrededor de los anexos o centros de rehabilitación de adicciones. Predominan algunas riñas o conatos, alteración del orden público, pero solo se ha procedido con Seguridad Pública en faltas administrativas.
Explicó que están en un proceso de un censo para conocer cuántos anexos hay en Tulancingo; “se están ubicando y se realizará un diagnóstico de las situaciones en las que se encuentran, principalmente el tema de la seguridad”.
Lo anterior con la idea que todos estén regularizados, con su licencia de funcionamiento, atendiendo las condiciones de seguridad, protocolos de atención, medidas preventivas de protección civil, etc. para evitar casos como el que se presentó hace algunos días, en el que una persona perdió la vida presuntamente por una huida masiva de un anexo.
Los problemas que se suscitan al interior de estos espacios de rehabilitación o en la periferia son recurrentes. Incluso, en la administración anterior, se hizo el intento de regularlos, pero se quedó en eso, detectando en ese entonces, un aproximado de 50 centros de rehabilitación, los cuales se dijo en su momento, operan en lugares no apropiados y ninguno tenía autorización para operar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *