El activista y dirigente de la organización Sociedad Ecologista Hidalguense, (Sehi), Marco Antonio Moreno Gaytán, señaló que los bosques en Hidalgo atraviesan una grave crisis ambiental, ya que se ven afectados por plagas, incendios y tala clandestina. De acuerdo con estimaciones, al menos 8,000 hectáreas han sido dañadas en los últimos meses.
Manifestó su preocupación por la falta de lineamientos claros para proteger el medio ambiente, en especial las zonas arboladas, donde el gusano descortezador ha incrementado su presencia. “De mil hectáreas afectadas, la cifra ha aumentado dramáticamente”, advirtió.
Consideró que existen errores técnicos en el diseño de manejo forestal, lo cual ha contribuido a la pérdida de árboles, no solo por el gusano, sino también por la tala ilegal, la sequía y los incendios, factores que han agravado el deterioro del ecosistema.
Aseveró que las autoridades han sido rebasadas por la emergencia, lo que ha provocado un daño ecológico importante que amenaza la biodiversidad y compromete los servicios ambientales. “Al momento, no existe un plan integral para atender el problema”, subrayó.
Indicó que incluso algunas zonas del Parque Nacional El Chico han tenido que ser cerradas ante la presencia del descortezador y el daño que ha causado, por lo que advirtió que la plaga podría extenderse a otras regiones del estado.
Moreno Gaytán también afirmó que la tala clandestina en lugares como Acaxochitlán, ha mermado considerablemente los bosques. Sin embargo, lamentó que no se esté actuando con la celeridad necesaria, ya que esta problemática también se replica en otras demarcaciones, como el Parque Nacional Los Mármoles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *