Con una inversión de 40 millones de pesos se intervendrá la Glorieta 24 Horas en la capital del estado, donde los trabajos iniciarán en noviembre y tendrán una duración estimada de seis meses, informó el secretario de Obras Públicas, Alejandro Sánchez.
Acompañado de diversos funcionarios, se presentaron los detalles de esta obra que busca mejorar el tránsito en este punto de la Ciudad de Pachuca, por lo que se informó que las labores se realizarán de las 10 de la noche a las seis de la mañana, sin que se registre el cierre total de la glorieta. Entre las adecuaciones contempladas, se encuentra la construcción de barandales en los cruces peatonales para proteger a los transeúntes en caso de que algún vehículo invada la banqueta.
Asimismo, se habilitará un carril adicional en el interior para mejorar la movilidad. Con ello, se estima reducir el paso de vehículos en los retornos: seis de cada diez automóviles en el tramo sur-sur y cuatro de cada diez en el norte-norte.
Actualmente, por esta glorieta y el Puente Atirantado, circulan diariamente cerca de 165 mil automovilistas.
El funcionario recordó que la obra inicial, desarrollada en el sexenio pasado, tuvo un costo de 500 millones de pesos y ahora se sumarán 40 millones en la primera etapa de un plan maestro, que comenzará a ejecutarse el próximo año.
Explicó que por el momento no se pueden dar detalles sobre las siguientes fases hasta que estén plenamente definidas.
Por su parte, la Secretaría de Movilidad y Transporte, Lizbeth Robles, señaló que se desplegará personal de la dependencia para supervisar que se respeten los paraderos; en caso contrario, se aplicarán sanciones.
También se informó que el transporte federal no podrá realizar ascensos ni descensos, ya que el nodo destinado a este servicio será deshabilitado.
Respecto a la semaforización, se indicó que tras analizar distintas opciones, se descartó su implementación debido a que generaría un mayor congestionamiento vial.
En tanto, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, anunció ajustes en la circulación de varias calles con el objetivo de mejorar el flujo de más de 165 mil vehículos.
Desde el 11 de agosto se modificaron los sentidos de las calles Zaratruztra, Confucio y Buda; el acceso se realiza por Buda y Confucio, mientras que la salida se reforzó para disminuir cuellos de botella y mejorar los tiempos de traslado.
De acuerdo con las autoridades municipales, se busca establecer una estrategia de alternativas de origen-destino en un rango de 300 a 500 metros, lo que permitirá conectar a los automovilistas con las principales rutas hacia el centro de Pachuca, Mineral de la Reforma y la Ciudad de México.
En este sentido, se habilitarán rutas alternas a través de los bulevares G. Bonfil, Colosio y el distribuidor vial La Paz.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *