El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) dio a conocer la disponibilidad de créditos especiales, para los municipios que resultaron afectados por las contingencias del 9 de octubre, tras las lluvias que impactaron a por lo menos 28 demarcaciones de la entidad.
Si bien el Gobierno del Estado señaló que cuenta con recursos para atender los daños, diversos ayuntamientos manifestaron la necesidad de disponer de financiamiento adicional para solventar las afectaciones, por lo que Banobras podría recibir solicitudes de empréstitos por parte de los municipios dañados.
Sin embargo, se hizo un llamado a que en caso de contratar estos créditos, se haga de manera responsable, debido a que algunas demarcaciones ya arrastran deudas previas, como ocurre en Singuilucan, donde se inició un nuevo proceso de endeudamiento a pesar de la existencia de laudos laborales y otros compromisos administrativos.
Aun así, se autorizó a la alcaldesa Yazmín Dávila contratar un crédito por 5 millones 602 mil 797 pesos. Según se informó, este financiamiento se cubrirá con el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISM) y se liquidará en 2027. Esta decisión generó inquietud entre habitantes, quienes temen que el municipio no pueda cumplir con los pagos.
Otro de los municipios que contrajo deuda es San Salvador, donde el gobierno municipal arrastra obligaciones de administraciones anteriores y, pese a ello, formalizó un crédito por 20 millones 380 mil pesos. De acuerdo con el alcalde, estos recursos serán destinados a obras, servicios y la adquisición de un inmueble.
Mientras Banobras ofrece líneas de crédito para apoyar a los ayuntamientos afectados, pobladores de distintas demarcaciones hicieron un llamado a las autoridades municipales, para actuar con cautela y responsabilidad al momento de adquirir nuevos compromisos financieros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *