Alrededor de siete fábricas que producen hilo y estambre en Tulancingo, se han visto afectadas por la introducción de productos chinos y las ganancias se reducen hasta en un 40 por ciento.
Así lo expresó Carlos Alejandro Gayosso Morgado, representante de la fábrica Colomer, una de las más antiguas de la región.
“Es una competencia desleal porque ellos (los chinos), traen hilo o estambre de mala calidad, aunque es mucho más barato en comparación con el que nosotros producimos; los clientes posteriormente se dan cuenta de la calidad del producto, pero mientras ya nos pasaron a perjudicar”, expresó.
El entrevistado agregó que si bien este municipio se consolidó como uno de los centros textiles más importantes del centro del país, la plantilla laboral ahora es de aproximadamente mil obreros, cuando hasta hace algunos años, eran alrededor de seis o siete mil empleados, que pertenecían a este gremio.
Gayosso Morgado dijo también que por ahora las fábricas de la región, no están en quiebra, sin embargo, atraviesan por crisis económicas, aunque han bajado las ventas y actualmente -citó-,se contratan menos trabajadores eventuales.
“Cada año que hacemos revisiones de las condiciones sindicales, nos damos cuenta de que son menos obreros; anteriormente cuando había algún evento fuera de la región, se contrataban autobuses y ahora, nos vamos en coches particulares”, concluyó.
