La diputada de Morena, Lidia García Anaya, reconoció que pese al aumento salarial que comenzará a aplicarse el próximo año del 20 por ciento, la situación económica de las familias no se mejorará, debido a los altos precios en los que se encuentran los productos de primera necesidad.
Afirmó que esta situación que se está registrando en el aumento de los productos, es debido a factores internacionales.
“Son cuestiones internacionales que afectan y que esperemos terminar el año por lo menos como está y que no haya una inflación mayor, que está impactando severamente la economía de la población”.
Admitió que el 20 por ciento de aumento es muy importante, pero también viene a desajustar los tabuladores de otras empresas.
“Porque en el momento en que supera los tabuladores de muchas empresas, porque este incremento del 20 por ciento, supera muchos salarios y entonces a los trabajadores, como sucedió en años anteriores, tuvieron que dárseles dos incrementos”.
Licia García Anaya, también, también reconoció que este incremento afectará a muchas empresas en sus economías.
“Muchas empresas se van a ver perjudicadas”, manifestó la diputada federal por el estado de Hidalgo en entrevista.
Concluyó que esta cadena trae una serie de consecuencias. Se incrementan los salarios mínimos, pero también aumentan los precios, por lo que es un incremento que no se ve reflejado en los trabajadores de manera real, porque vienen aumentos en cascada y viene un desajuste en general”, comentó García Anaya

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *