El ajuste al predial en 2026, será solo por inflación y junto con las campañas de beneficios fiscales (condonación de recargos por morosidad), se apoyará al contribuyente, informó la presidenta municipal, Lorena García.
Con esos beneficios fiscales, los contribuyentes tienen la oportunidad de regularizarse, de ponerse al día, esa es la intención que vayan al corriente de sus contribuciones, porque hay casos, que es más grande el recargo que lo que su propio pago de predial y esos programas le benefician.
Respecto al programa estatal en el que la secretaría de Hacienda del estado hace el cobro de predial y se lo reintegra al 100 por ciento, la alcaldesa dijo que no se lo han ofrecido y seguirán, mientras que no pase otra cosa, con el cobro en las oficinas municipales. Aseguró que si le ofrecen ese proyecto, debe de ser de beneficio para el municipio si no, no lo aceptaría.
De acuerdo con información de la Secretaría de Tesorería y Administración, el incremento propuesto al Congreso por temas de inflación, no rebasa el 3.5 por ciento, aunque habrá conceptos que se mantendrán sin cambios, con relación al ejercicio anterior y, será el Congreso del Estado que tras el análisis de la propuesta de ingresos, lo autorice y se publique como Ley de Ingresos en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo.
Lo estimado por el municipio en la propuesta de ingresos para el 2026 es de 688 millones 465 mil 450 pesos, cifra que incluye los ingresos de los organismos de la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo (CAAMT) y Sistema DIF Tulancingo. Para el municipiio, el ingreso neto es de 585 millones 566 mil 572 pesos.
