El secretario de Seguridad Pública, Salvador Cruz Neri, señaló que se alista una campaña para prevenir estafas digitales, debido al incremento de este delito, cuyas llamadas provienen, en muchos casos, de penales ubicados en estados como Jalisco, Tamaulipas y Ciudad de México.
El funcionario informó que en los próximos días, se pondrá en marcha una serie de acciones para alertar a la población sobre estafas digitales, en especial la suplantación de identidad a través de redes sociales o aplicaciones como WhatsApp.
Indicó que esta estrategia responde al aumento en los reportes ciudadanos, en los que se advierte sobre el incremento de enlaces sospechosos, llamadas no identificadas e invitaciones para actualizar aplicaciones de mensajería instantánea o acceder a correos engañosos.
Cruz Neri explicó que en muchos casos, si las personas acceden a estos correos o enlaces, pueden ser víctimas de robo de identidad y extorsión. Además, los delincuentes podrían obtener información financiera, por lo que es indispensable estar prevenidos.
El titular de Seguridad Pública, subrayó que esta campaña estará especialmente dirigida a empresarios, funcionarios y usuarios de redes sociales, quienes deben tomar conciencia sobre la importancia de proteger sus cuentas y evitar ingresar a sitios o enlaces dudosos.
También hizo un llamado a reportar cualquier intento de fraude y reiteró que, aunque en Hidalgo no se han registrado denuncias formales, las extorsiones provienen de penales ubicados en otras entidades, y los delincuentes podrían tener cómplices operando fuera de prisión.
Finalmente, Salvador Cruz recomendó actuar con cautela ante llamadas o mensajes sospechosos, y dar aviso inmediato a la Policía Cibernética, para evitar que la ciudadanía sea víctima de este tipo de delitos.
