Pachuca.- La activista Luisa Jiménez, quien encabeza el colectivo La Jauría de Balú, lamentó el incremento en los casos de violencia contra los animales y señaló que varios municipios están considerados como focos rojos, por este tipo de agresiones.
Destacó que en los últimos días se han registrado hechos alarmantes en demarcaciones como Atitalaquia, Santiago Tulantepec, Pachuca y Mineral de la Reforma, donde mascotas como perros y gatos, han sido agredidas de manera salvaje.
Precisó que, sobre todo, los perritos han sido los más afectados, ya que se han encontrado casos de abuso sexual, apuñalamientos, arrastres y golpizas. Por ello, exigió la implementación de mayores protocolos de actuación por parte de las autoridades.
Indicó que municipios como Mineral de la Reforma, Tula, Atitalaquia, Huejutla y Epazoyucan se han convertido en focos rojos, donde la crueldad animal ha ido en aumento.
“Hay casos de maltrato animal donde no hay suficiente evidencia ni interés por parte de las personas para denunciar; se quedan en el olvido. Y en cuanto a estadísticas, se requiere tener algo debidamente acreditado”, explicó. Agregó que en el caso de Real del Monte también puede considerarse como foco rojo.
Señaló que en ese lugar ocurren envenenamientos masivos cada mes, lo cual dijo, debería ser un detonante para retirarle el nombramiento de Pueblo Mágico, ya que no puede haber espacios hostiles para los animales.
Lamentó que la impunidad sea una constante, debido a que las autoridades municipales, en su mayoría, carecen de un marco normativo y tampoco muestran interés en frenar este tipo de delitos, que ya están tipificados en el Código Penal. Aun así, hasta la fecha no hay un solo agresor en prisión

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *