El dirigente nacional de la Coparmex, Juan José Sierra Álvarez, denunció que la inseguridad y la extorsión son los principales delitos que afectan a la economía del país, ya que en los últimos 10 años la extorsión que sufren los empresarios creció un 83% a nivel nacional.
Al acudir a Hidalgo para la toma de compromiso, el empresario afirmó que la inseguridad y el chantaje se mantienen como las principales preocupaciones de los empresarios, una problemática presente en todo el país.
Indicó que esto ya no es exclusivo de una región o estado, sino que se ha extendido de forma generalizada. Señaló que la extorsión aumentó en el primer semestre de este año entre un 13% y un 16% en comparación con 2024.
Además, advirtió que existe una cifra negra de este delito que alcanza hasta el 97%. El ocultamiento de los casos se debe a la desconfianza en las autoridades y al miedo de las víctimas para presentar denuncias, lo que convierte este problema en un asunto grave.
Denunció también que no solo deben enfrentarse a las extorsiones cometidas por grupos delictivos, sino que en algunas entidades son las propias autoridades las que incurren en actos de extorsión contra empresarios, lo cual debe investigarse y sancionarse.
Sierra Álvarez subrayó que esta situación afecta no solo a grandes empresas, sino también a micro, pequeñas y medianas. Ante ello, indicó que Coparmex ha impulsado desde hace tres años la creación de una Ley General para castigar este delito y homologar su tipificación en todo el país.
Esta iniciativa busca cerrar la “puerta giratoria” que permite a los delincuentes salir libres poco después de su detención.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *