La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), atiende las recomendaciones que hizo la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), luego del fallecimiento de un varón, en mayo del año pasado, al interior del área de retención del cuartel general de Seguridad Pública, en Tulancingo.
Rafael Guerrero Gómez, titular de la SSC, indicó que una de las recomendaciones que la CDHEH, fue mejorar el servicio médico que se tiene en el cuartel, por lo que aceptaron y trabajan en cada una de ellas.
“Nos recomendaron mejorar el servicio médico, mejorar el espacio donde se tienen personas retenidas, tener mayor cuidado con los infractores que ingresan en estado etílico o intoxicados y más capacitación al personal para el manejo de este tipo de casos”, informó Guerrero Gómez.
Refirió que de acuerdo al dictamen que se emitió después del peritaje que se realizó por parte de las autoridades correspondientes, fue que la causa de la muerte del joven, fue un infarto al miocardio.
Reiteró que están sensibilizando y capacitando al personal para que se tenga más cuidado con este tipo de casos, cuando una persona ingrese en estado etílico o bajo los influjos de una sustancia tóxica, subrayando que se tienen 35 cámaras al interior del área de retención, para que se grabe desde el momento que entra.
Añadió que los familiares del joven ni el abogado que les asesora tuvieron acercamiento con él, y todo se ha realizado a través de la CDHEH y negó que esto haya pasado a una cuestión judicial, pues con el dictamen de la causa de la muerte del joven, esta se asentó en la carpeta de investigación del Ministerio Público y sólo se recibió las recomendaciones del área de Derechos Humanos.
Finalmente, Rafael Guerrero Gómez indicó que en lo que va de la administración es el único caso donde una persona que fue retenida perdió la vida en el área de retención.
