·     Aterra a EU la violencia en su frontera

·     Investiga ataque en Tijuana para actuar

·     Escándalo en BC por esposo de Marina

Otra vez mete Estados Unidos su nariz en México.

La oportunidad se la dio ayer la realidad nacional cuando en su frontera, alambrada mediante, fueron atacadas instalaciones de la Fiscalía General de Baja California.

La historia es sabida:

Unos drones sobrevolaron el edificio de la Unidad Antisecuestros y descargaron explosivos para causar pánico entre el personal, pero por fortuna sin causar heridos.

Las autoridades desestimaron la agresión: en Baja California la institución de María Elena Andrade subrayó la falta de víctimas y ligó la agresión -argumento constante- a reacciones del crimen por la detención de criminales.

En la Ciudad de México la presidenta Claudia Sheinbaum prometió dar informes completos del gabinete de seguridad este viernes durante su promocional de la mañana.

Hoy podríamos tener más información y, no lo dude usted, un nuevo respaldo a la gobernadora Marina del Pilar aunque aumenten sus cuestionamientos por pasivos en todos los órdenes, entre ellos el policiaco.

Ya se sabe usted el instructivo: estamos coordinados y damos todo nuestro apoyo a las autoridades locales y blablabla…

TEMOR

DE TRUMP

Estados Unidos no lo tomó tan a la ligera.

De inmediato el Consulado General en Tijuana, a cargo de Christopher Teal -quien le anunció a Marina del Pilar la cancelación de su visa-, lanzó un llamado de emergencia.

En traducción libre dice así:

“Hay reportes de un ataque contra la oficina de la Fiscalía de Baja California en Playas de Tijuana. Siga las noticias locales y manténgase alejado de la zona”.

Luego la petición es más precisa:

-Informe a sus amigos y familia sobre su situación.

Al final pone números de asistencia para los ciudadanos estadunidenses que radican en gran parte de la frontera, en especial Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito.

¿Por qué le preocupa tanto a Estados Unidos?

Simple: porque la violencia mexicana toca a sus puertas y el uso de drones por los cárteles –“grupos terroristas” según Donald Trump-, puede ser utilizado para invadir su frontera o actuar en contra de sus poblaciones.

No es pretexto menor para la administración Donald Trump.

BC ES UN

INFIERNO

1.- ¿Dónde está Carlos Torres?

El ex panista es famoso por dos hechos: por haber propuesto al Congreso del Estado la ampliación del período gubernamental del morenista Jaime Bonilla.

Y por ser esposo de la gobernadora Marina del Pilar, quien la semana pasada anunció el proceso de divorcio en un hecho considerado como arreglo de conveniencia.

Desde la cancelación de la visa de ambos por Estados Unidos, se ha especulado mucho sobre el paradero de Carlos Torres y su suerte jurídica por señalamientos aquí y allende la frontera.

Nadie ha dado explicación, pero a pesar de sus más aproximadamente 4.5 millones de habitantes, Baja California es considerado pueblo chico y por lo tanto infierno grande.

Próximamente habrá mayor información.

Y 2.- hay 19 mil millones de pesos, dice la autoridad federal, para atender a damnificados de inundaciones en al menos cinco entidades federativas.

Muy bien, pero más rápido se han movido en apoyo de esa población la ciudadanía con donaciones por todo el país y el cártel más famoso, cuyos integrantes reparten despensas a la luz pública y entre aplausos y gratitudes.

Leche para el Bienestar de Antonio Talamantes ha enviado 90 mil litros de agua potable en 45 mil bolsas a Veracruz, Puebla e Hidalgo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *