La oficina de la Junta Municipal Permanente de Conciliación, informó que cinco trabajadores se presentaron para manifestar su inconformidad porque en sus respectivos empleos no se les respetó su derecho al reparto de utilidades 2024.
Leo Román Osorno, titular de dicha oficina, informó que fueron cinco los trabajadores que se presentaron y en tres de esos casos, a través de la Junta Municipal Permanente de Conciliación, se mandó citar a la parte patronal en el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo.
En los otros dos casos, refirió el funcionario, se les explicó el tema del reparto de utilidades como un derecho laboral, fechas límites de entrega y las opciones de dialogar con la parte patronal o recurrir al tema legal, y decidieron hablar directamente con sus patrones
Las tres que se canalizaron al Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo, el trámite seguirá su curso en esa instancia, ya que la oficina municipal es solo un enlace.
Román Osorno, subrayó que los trabajadores no pertenecían a empresa grandes, sino a pequeñas, ya que por lo regular, las grandes sí cumplen con esa prestación.
Recordó que cada año, las personas trabajadoras deben recibir una parte proporcional de las utilidades, en el caso de los empleados de una empresa (persona moral) deben recibir sus utilidades del 1 de abril al 30 de mayo, mientras que si se labora para una persona física, deben recibir sus utilidades del 1 de mayo al 29 de junio.
Finalmente, dijo que están abiertos para aclarar dudas al respecto, en la oficina de la Junta Municipal Permanente de Conciliación de Tulancingo, ubicada en el segundo piso de la presidencia municipal, y su número telefónico, es el 775 7558450, extensión 1217.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *