La directora general de Derechos Humanos y secretaria técnica del Comité Técnico de Evaluación, Janeth Herrera Meneses, dio a conocer que avanza el proceso para integrar a la persona titular del Comité de Atención a Víctimas del Estado de Hidalgo (CEAVIH), en el cual participan once aspirantes.
Durante la constitución del Comité Técnico de la consulta pública para la designación, explicó que ya se cuenta con los currículums de los postulantes, diez mujeres y un hombre, los cuales están disponibles para su consulta en la plataforma digital.
Indicó que el Gobierno estatal entregará la terna al Congreso local, que será el encargado de definir la fecha para realizar la designación. Agregó que la convocatoria para este cargo, fue publicada el 6 de mayo en el Periódico Oficial del Estado.
Asimismo, señaló que este proceso forma parte de un ejercicio de transparencia que busca fortalecer la atención a uno de los sectores más vulnerables: las víctimas de violaciones a derechos humanos y de delitos.
La funcionaria explicó que los aspirantes deben cumplir con diversos requisitos, entre ellos: identificación oficial, acta de nacimiento, CURP, título y cédula profesional, además de un plan de trabajo de cinco cuartillas y una carta de idoneidad.
En la evaluación de los perfiles se tomarán en cuenta aspectos como reputación, sensibilidad, ética, experiencia en atención a víctimas y liderazgo. Entre los postulantes hay académicos, especialistas en el ámbito jurídico y en derechos humanos, así como una participante que ha concursado en otros procesos similares, afirmó.
Herrera Meneses subrayó que este comité es indispensable para atender adecuadamente a las víctimas. Además, informó que se cuenta con un recurso de cinco millones de pesos destinado a la reparación integral, el cual se aplicará a lo largo del año conforme a la Ley General de Víctimas y sus reglas de operación, publicadas el 31 de enero.
