La Sierra y la Huasteca se mantienen en alerta permanente debido a las lluvias registradas entre la noche del miércoles y la mañana del jueves, las cuales provocaron el aislamiento de al menos 20 comunidades, derrumbes carreteros, así como el colapso y la crecida de ríos y arroyos.
Uno de los municipios más afectados es nuevamente Huehuetla, donde el desplome del paso provisional construido tras la destrucción del puente original en octubre, dejó incomunicada a la población. La corriente del río arrasó con el paso a la altura de Zicatlán.
La afectación dejó sin acceso a por lo menos 20 localidades, lo que impacta a cerca de 10 mil habitantes, quienes quedaron sin paso hacia puntos esenciales como la cabecera municipal o Tulancingo. Entre las comunidades perjudicadas se encuentran Canjoy, San Lorenzo, San Andrés, Chamizal, entre otras.
Erasto Tolentino Castro advirtió que la incomunicación afecta principalmente a personas que necesitan atención médica o víveres, ya que, al no existir un cruce seguro, cualquier traslado tendría que hacerse a pie y con alto riesgo.
Señaló que, por ahora, no existe ningún acceso seguro y pidió a la población mantener la calma. Una de las zonas más afectadas es Acuautla, donde aún hay personas refugiadas desde octubre.
En Tlalnepanco, municipio de Huejutla, cuatro familias resultaron afectadas por la crecida del arroyo que atraviesa la comunidad; el agua ingresó a sus viviendas y dañó principalmente electrodomésticos y diversos enseres.
En Tianguistengo y Huautla se reportó la crecida de los ríos Tlacolula y Calabozos, lo que generó nuevos daños, especialmente en la localidad de Chapula. Asimismo, el río Calabozos registró incremento acelerado en el tramo Huautla–Banderas.
Las autoridades ya habían alertado sobre la presencia de lluvias y rachas de viento, por lo que reiteraron el llamado a no cruzar zonas de riesgo. También señalaron que el suelo quedó nuevamente reblandecido, lo que podría ocasionar deslizamientos adicionales, por lo que se requiere extremar precauciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *