El Frente Frío número 11 de la temporada 2025 – 2026 arribó a territorio mexicano por el noroeste del país y se espera que entre el martes y el miércoles el termómetro baje entre los 0 y 5° Celsius en los estados del centro de México.
Conforme al pronóstico extendido de 96 horas, que emitió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), un aproximado de 17 entidades experimentarán bajas temperaturas a partir del martes 28 de octubre, ocasionadas por el Frente Frío número 11.
El ente nacional detalló que Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Puebla y Tlaxcala podrían experimentar temperaturas mínimas de -5° a 0° Celsius, en zonas montañosas, mientras en los estados de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca, las temperaturas mínimas pueden descender desde 5° a 0° Celsius, principalmente en zonas montañosas.
Con la llegada de este sistema frontal, se estaría llegando, prácticamente a la cuarta parte de los Frentes Fríos pronosticados (48), sin embargo, en el Vale de Tulancingo, en ninguno de los 10 Frentes Fríos que ya han pasado, el termómetro no ha bajado de los 6°C.
La posibilidad de que la lluvia acompañe al décimo primer Frente Frio, en Hidalgo, es baja, a pesar de que hay canales de baja presión atmosférica en el centro del país, sin embargo, tal como lo expresan los meteorólogos, las condiciones atmosféricas pueden cambiar en cualquier momento.
Para Tulancingo, el termómetro podría marcar 6°C como temperatura mínima, mientras que la máxima alcanzaría los 19°C, el miércoles y jueves, mientras que el viernes pudiera subir la temperatura dos grados Celsius y tener una máxima de 21°C y una mínima de 8°C

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *