De manera unánime fue aprobado por la Asamblea Municipal la creación del Consejo Consultivo Municipal de Turismo Sustentable, el cual tendrá como principal tarea coordinar, proponer y formular las estrategias y acciones de la administración pública municipal en materia turística.
Durante la asamblea se dio a conocer que dicho Consejo, tienen la finalidad de lograr un desarrollo integral de la actividad turística del municipio, y estará presidido por la o el presidente del Ayuntamiento, el titular del área de turismo municipal, que fungirá como secretario técnico; el regidor que preside la comisión de fomento económico, un representante de turismo estatal, el presidente de la comité ciudadano de “Pueblo con Sabor” y representantes de los sectores privado, social y académico, vinculados al turismo.
Quienes integren el Consejo Consultivo Municipal de Turismo Sustentable se informó, no percibirán remuneración o retribución alguna por las actividades que desarrollen en este.
Además, se detalló que el Consejo Consultivo Municipal entre otras atribuciones, deberá asesorar a la presidenta o presidente del Ayuntamiento en materia de turismo; apoyar en la integración del Programa Municipal de Turismo, en la integración de la información turística del municipal, en la ejecución de la política pública municipal en materia turística, así como dar seguimiento a la misma.
Aunado a lo anterior, deben opinar sobre el desarrollo y ejecución de la política pública municipal en materia de turismo, así como participar en su evaluación y proponer la creación, promoción, mantenimiento y mejora de los recursos turísticos municipales.
El contar con el Consejo Consultivo Municipal de Turismo Sustentable en el municipio, se explicó, permitirá la concurrencia de los esfuerzos de las autoridades de los tres niveles de gobierno, de la iniciativa privada, de la sociedad civil y del sector académico, que permitirá analizar, proponer, dar seguimiento y vigilar las políticas, estrategias, programas y proyectos turísticos municipales, asegurando que el desarrollo y la gestión turística responda a criterios de sustentabilidad, inclusión y beneficio social, mediante.
Finalmente, se dio a conocer que el Consejo estará sesionando de manera ordinaria cada tres meses y, en caso de que se requiera se podrá convocar de manera extraordinaria
