El Cabildo de Pachuca avaló ayer, en sesión extraordinaria, la iniciativa de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026 por mil 363 millones 777 mil 601.88 pesos.
De acuerdo con el dictamen emitido por la Comisión de Hacienda del ayuntamiento, la propuesta aprobada por los regidores es 102 millones 562 mil 926 pesos mayor a los mil 261 millones 214 mil 675.85 pesos presupuestados para este año.
En entrevista posterior, el alcalde morenista Jorge Reyes Hernández dijo que los 100 millones de pesos más que se estima es un monto “considerable” por “la buena recaudación” que se tiene en lo que va del año.
“Como se venía viendo el comportamiento en las administraciones anteriores, la verdad es que esto se debe también a la gran recaudación”, expuso.
Dijo que el incremento de los gravámenes se estima en 3 por ciento por la inflación, aunque, conforme lo que vayan obteniendo, se harán las modificaciones al presupuesto.
Luego de la actualización del registro catastral a través de tecnología LiDAR para el cobro del impuesto predial, el edil expuso que la nueva tarifa solo se aplicará en algunas zonas para 2026, no en toda la ciudad.
“Todavía no es completamente toda la capital, y además, aunque hiciéramos la proyección de lo que se pudiera recaudar (con la nueva cartografía), no todos pagan”, señaló.
Dijo que cuenta con varias cartas de invitación de pago, antes de comenzar con un proceso administrativo ejecutorio para que cumplan con su obligación.
“Es una proyección completamente aterrizable, palpable, tangible, que se puede alcanzar y que entonces todo el demás recurso que nos pueda caer, pues entonces se va a proponer para muchas otras cosas más. Pero no queremos caer en un descuido de querer proyectar más, no llegas, entonces te quedas con deudas, como de algunas ocasiones pasó. Nosotros no”, señaló.
Añadió que para 2026 tampoco se estiman ingresos por concepto de parquímetros, ya que el proceso legal que interpuso la empresa Comuni Park SA de CV, a la que se le revocó la condición, todavía continúa
