Con el cobro de impuestos de predial, servicios públicos, expedición de licencias, permisos y actas, además de multas administrativas, los 84 ayuntamientos podrán allegarse de recursos públicos durante el 2025, como parte del ejercicio fiscal aprobado en el Congreso del Estado.
Si bien, la recaudación tendrá efectos positivos a partir de 2027, la intención es que los ayuntamientos tengan mayores ingresos propios y atiendan demandas ciudadanas.
Miguel Moreno Zamora, presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la LXVI Legislatura Local, comentó que la intención es impulsar una Agenda Municipalista, que permita la generación de mejores condiciones de vida a favor de la sociedad.
Integrantes de esta Legislatura Local, avalaron las Leyes de Ingresos Municipales y tarifas de agua, vigentes para el Ejercicio Fiscal 2025, con la finalidad de establecer montos estimados de los ingresos que se percibirán en las haciendas municipales.
El legislador comentó que las tarifas de agua no rebasan el promedio estimado, ya que algunas tuvieron un incremento del 3 y 3.5 %, de acuerdo con las necesidades de cada municipio, es decir, no debe rebasar el 3.5.
Ejemplo de ello, Pachuca y Mineral de la Reforma no rebasaron el 3.5 % establecido en la Ley orgánica Municipal, en tanto que El Arenal había solicitado un aumento del 6.5 mismo que fue negado, ya que representaría una afectación en los bolsillos de ciudadanos.
De esta forma, se aprobaron los dictámenes de cuotas y tarifas de 34 organismos operadores de agua potable, alcantarillado y saneamiento municipal, para el ejercicio fiscal 2025.
En éstos se plasman tarifas y montos que deberán cobrar los organismos por la prestación de los servicios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *