La agrupación Foro Teatro, Cultura y Arte anunció este lunes en rueda de prensa, la segunda edición del festival cultural “Sanando Juventudes” en Tulancingo.
El evento, programado para el 17 y 18 de octubre, tiene como objetivo impulsar la prevención y el bienestar juvenil, combinando el arte y el conocimiento profesional. La entrada al festival es gratuita, solo las funciones de teatro tendrán un costo simbólico de recuperación.
Los organizadores, Miguel Ángel Servín e Ingrid Garrido, destacaron que el programa está diseñado para ofrecer herramientas a la juventud de la región, mediante obras de teatro y conferencias especializadas.
El festival “Sanando Juventudes”, arrancará con una jornada de sensibilización y diálogo. El primer día se ofrecerá una charla informativa por parte del Centro de Integración Juvenil, así como la conferencia “¿Cómo separar los hechos de la ficción?”, impartida por la Fundación un Mundo Libre de Drogas.
Las actividades también incluirán una sala de lectura y la presentación de la obra de teatro “Mi amigo el vagabundo”, a cargo de la Compañía Odeon.
Para el segundo día, la agenda se centrará en problemáticas de alto impacto, con una plática sobre “El Impacto de la oferta y demanda del fentanilo en México”, además de la realización de diversos talleres. La jornada cerrará con la obra de teatro “Round 12” de la Compañía Teatro Negro Mexicano y un concierto de rock de la banda Desterrados.
Como un gesto de solidaridad con la emergencia que vive la Sierra Otomí-Tepehua, la entrada al concierto de rock tendrá un enfoque social: se solicitará un kilo de ayuda como pase de acceso, con la finalidad de recolectar víveres para los damnificados por las inundaciones.
