La titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot), Lizbeth Robles Gutiérrez, afirmó que entre el análisis que la dependencia realiza a la petición de aumento de las tarifas del servicio público no se encuentra el del Tuzobús, por lo que descartó un incremento el sistema masivo.
Tras la solicitud de representantes de transportistas de una treintena de municipios, la funcionaria dijo que la instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar, es mantener en 10 pesos el cobro en ese sistema capitalino.
Ello, dijo, para no perjudicar la economía de los usuarios que utilizan el Tuzobús para trasladarse.
“Hay distintas solicitudes de muchos grupos del sector del transporte, hemos estado recibiendo en audiencia y solicitudes por escrito a varias agrupaciones, varias asociaciones, varios sindicatos que tiene que ver con la prestación del servicio del transporte público”, expuso.
La funcionaria dijo que resolverán próximamente la petición de los transportistas, quienes el lunes pasado, expusieron su exigencia de un incremento a las tarifas de al menos 50 por ciento.
La funcionaria expuso que no es lo mismo el transporte público en la Huasteca, en la Zona Metropolitana de Pachuca o en el Altiplano, por lo que las peticiones son diferentes.
Cuestionado si es un hecho que habrá incremento en las tarifas para este año, la secretaria insistió en que se encuentra “en ese análisis”.
Respecto a la llegada de los proyectos federales a Hidalgo como los polos de desarrollo para Tula y Zapotlán, así como y el tren interurbano AIFA-Pachuca, la funcionaria señaló que es importante contar con una mejor planeación para desarrollar la movilidad.
Por ello, dijo que se efectuará un censo del transporte convencional, para identificar las unidades que trabajan en los municipios y las características del servicio que otorgan.
