Aunque las lluvias en gran parte del Valle del Mezquital han sido benéficas para el sector productivo y ganadero, las autoridades municipales de Alfajayucan han solicitado la intervención de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para dar continuidad al retiro y trituración de lirio acuático que afecta el saneamiento de los cuerpos de agua.
Julio Agustín Cruz Tovar, presidente municipal aseguró que han buscado el apoyo de la dependencia federal y dar atención a esta demanda social, tomando en consideración que la Semarnath trabaja en la presa Endhó, por lo que se complica dar atención a los municipios circunvecinos.
Ganaderos de la zona han presentado sus quejas por la presencia del mosco culex, mismo que ataca de forma considerable a los animales, inflamando principalmente, el rostro.
Por esta razón, han hecho un llamado en especial a la Conagua, para enviar maquinaria que permite triturar esta plaga que genera al mosco, sin embargo no han tenido una respuesta favorable.
Cruz Tovar informó que productores ejidatarios de Alfajayucan trabajan para retirar una parte delirio acuático, sin embargo, al no contar con los insumos y maquinaria especializada, el trabajo es mayor, aunado al peligro que esto representa.
Aunque no precisó qué porcentaje de superficie resulta afectada por esta plaga acuática, resaltó que la presa Javier Rojo Gómez está infestada del mismo, así como la presa Vicente Aguirre.
Julio Cruz apuntó que la Semarnath se comprometió a dar atención en el Distrito de Riego de Alfajayucan hasta el mes de octubre.
Expresó que la reproducción acelerada del lirio acuático también se debe a los niveles de agua que pueda haber en estos cuerpos, por ende, la existencia del mosco cúlex. Las comunidades más dañadas son: La Piedad, Cerro Azul y La Cañada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *