Vecinos de San Antonio Farías han percibido el crecimiento de asentamientos urbanos en predios ejidales, por lo que piden a las autoridades correspondientes, a que hagan una revisión de los diferentes sitios, ya que es muy probable que sean irregulares.
Lo anterior debido a que en zonas de el Ejido Paraíso y Farías en los últimos años, se han construido viviendas que no son de los familiares de los ejidatarios y se presume que fueron vendidas a personas ajenas al ejido.
Los denunciantes, quienes pidieron el anonimato, dijeron que esos asentamientos, ya sea de una, de tres o cuatro viviendas, a la postre pueden generar problemas a las administraciones municipales, ya que no se cuenta con una red de drenaje, de agua y demás servicios urbanos en el total de la superficie ejidal y después estarán exigiendo.
Señalaron que en Farías y en El Paraíso ya tienen esa situación, pero se ha ido haciendo de una manera lenta, por lo que pasa hasta desapercibido. Ante ello, sugieren que los encargados de Ordenamiento Territorial del municipio, haga un operativo de revisión con los comisariados para verificar el estatus de cada asentamiento o vivienda, para corroborar que está todo en regla.
Reconocieron que el crecimiento urbano de Tulancingo ha alcanzado a varios ejidos y hay necesidad de vivienda, pero el ejido es propiedad comunal y si se quiere urbanizar, que se haga conforme a lo que dicten las leyes y con el aval del municipio, para que se asegure la dotación de servicios y no se generen problemas en un mediano y largo plazo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *