Antes de finalizar el mes, la presidenta municipal de Tlanalapa, Abril Martínez Portillo, al igual que la Secretaría General Municipal, deberán entregar un informe detallado de contratos y convenios aprobados a partir de 5 de septiembre de 2024 hasta el 3 de junio de este año, de lo contrario el Tribunal Estatal Electoral podría sancionarlos con una multa o arresto por 36 horas.
De acuerdo con el Juicio para la Protección de los Derechos Político- Electorales y Ciudadanos bajo el número TEEH-JDC-063/2025, la regidora emanada del Partido del Trabajo Jacqueline Berenice Granados Lozano, había solicitado la información ya mencionada en distintas ocasiones, empero, la Secretaría General Municipal refirió que debía asumir el costo por las copias certificadas, de conformidad con los derechos del Ejercicio Fiscal 2025.
La munícipe también había recurrido a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y, al Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo, para tener una respuesta ante las quejas interpuestas por los gastos efectuados durante los primeros 10 meses de gestión.
Por este motivo, la alcaldesa Abril Martínez junto con la Secretaría General Municipal, deberán entregar la información recabada y dar atención a la respuesta de solicitud en un plazo de 48 horas al TEEH, al momento de cumplirse con lo estipulado, en apego a la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Hidalgo.
Magistrados del órgano electoral informaron que la autoridad local debe dar atención a la solicitud de manera pronta y expedita, puesto que no se trata de un particular hacia una autoridad, si no de información que debe compartirse con la Asamblea Municipal.
En su momento, la Secretaría General Municipal había dado contestación a la solicitud de la regidora del PT, a través del oficio AMTH/DFRC/0002/2025, en el que se precisa que solo podría cumplirse bajo los requerimientos del pago de copias certificadas.
Derivada de esta situación, Granados Lozano decidió interponer un segundo juicio ciudadano bajo el número TEEH/064/2025, por lo que ambos fueron acumulados para dar contestación a la autoridad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *