Alcaldesa de Singuilucan presumen actos sociales

Preparan protesta en Santiago T., contra presidenta

MALESTAR. En la región, a donde quiera que se mire, impera la inconformidad en un amplio sector de la ciudadanía en torno al magro desempeño que perciben de los gobernantes municipales en turno, que en su mayoría han priorizado el culto a su persona a través de las redes sociales, en lugar de destacar las obras y acciones de beneficio colectivo que emprenden. Caso específico son los cuestionamientos que hacen a la alcaldesa de Singuilucan, Yazmín Dávila López, a la que conminan a detallar en su primer informe de gobierno, qué pasó con el supuesto embargo de bienes y el congelamiento de las cuentas bancarias por fallos derivados de juicios por juicios laborales heredados. Además, dar a conocer a detalle en qué obras están aplicando los recursos, porque solo publican fotos de eventos sociales o fiestas y si alguien realiza este tipo de preguntas en las páginas oficiales del municipio, de inmediato eliminan los comentarios y solo dejan las alabanzas, que en gran parte provienen de los propios trabajadores de la alcaldía. Y no porque estén convencidos, sino porque los obligan a ello.

PREPARAN PROTESTA. Quienes amagan con organizar hoy su fiestecita frente a la sede de la alcaldía de Santiago Tulantepec, son padres de alumnos del CBTIS 287, para exigir la pavimentación del camino de acceso que desde hace una década, en temporada de precipitaciones pluviales, se vuelve intransitable al grado que, el transporte público colectivo deja incompleta la ruta. Esto obliga a los alumnos a caminar entre el lodo, por lo que aunque las autoridades acaban de verter material pétreo, los tutores coinciden en que no es suficiente: más se tardan en ponerlo, que la lluvias en arrastrarlo.

EN CAPILLA.  Cara le va a salir la parranda que se aventó el subsecretario de Planeación y Prospectiva de Hidalgo, Andrés Soto Velazco, ya que le rebotará cada que intente cumplir su anhelo de ocupar un cargo de elección popular y es que el maestro de Administración Pública, es o era hasta antes de que circulara el vídeo, donde aparece rindiendo culto al Dios Baco, considerado una de las jóvenes promesas de Morena en la región Tulancingo, de la que es oriundo, al igual que el subsecretario de Programación y Presupuesto del Gasto de Inversión, José Augusto Olvera Esparza, maestro en Políticas Públicas Comparadas, quien hasta el momento se mantiene libre de escándalos.

RECUERDOS. La bochornosa pelea que protagonizaron los senadores del PRI, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas y de Morena, Gerardo Fernández Noroña, trajo a la memoria de varios tulancinguenses, el zafarrancho que hace más de dos décadas se desató en la Sala de Cabildos, en ese entonces ubicada en lo que ahora es el Centro Cultural “Ricardo Garibay”, durante una sesión que presidía el secretario municipal, Blas Vargas Rosales, quien fungía como encargado de la alcaldía en ausencia del  edil, Juan Gómez Martínez. Fue cuando el regidor panista, Teófilo Duarte, se enfrascó en una discusión con el munícipe del PRD, José Luis Cruz, hasta pasar de las palabras a los golpes y convertirse en una riña campal, porque le entraron al quite otros asambleístas, al grado que la fuerza pública irrumpió el recinto oficial.

ALTERCADOS. Si de páginas negras en la historia de Tulancingo se trata, cómo olvidar la noche en que el presidente municipal interino, Ignacio Méndez Barrera, siguió a Guillermo Islas Alba, síndico procurador panista e incondicional del entonces desaforado alcalde, Juan Gómez Martínez, hasta su camioneta y le propinó tremendo puñetazo entre ceja, oreja y nariz, luego de que éste ante representantes de los distintos sectores sociales, le dijera “Chimoltrufia”, porque igual como decía una cosa, decía otra.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *