En un plazo no mayor a 10 días, el presidente municipal de Epazoyucan Carlos Montaño Rodríguez, deberá entregar información peticionada a cinco regidores quienes presentaron en su momento, un total de siete solicitudes.
De acuerdo con un magistrados del Tribunal electoral del Estado de Hidalgo, se ordenó al alcalde, dar contestación además de la entrega de información en copia certificada de las solicitudes PEM/REGIDORES/001/2025,PEM/REGIDORES/001/2025,PEM/REGIDORES/002/2025,PEM/REGIDORES/003/2025,PEM/REGIDORES/005/2025,PEM/REGIDORES/006/2025 y PEM/REGIDORES/007/2025, tomando en consideración que una fue desechada por no cumplir con los lineamientos legales.
Durante la sesión ordinaria se acordó que la entrega de la información deberá realizarse por escrito debidamente fundada y motivada, a través de un oficio o bien un acta donde se haga constar la documentación que se aporta de manera detallada, relacionada con cada inciso de los oficios que constan y las solicitudes anteriores. La entrega de ésta deberá ser en los términos solicitados, es decir, en copias certificadas que pueden ser físicas o digitalizadas.
En caso de negarse a dar contestación y entregar la información peticionaria, el órgano electoral impondrá una sanción de multa o arresto hasta por 36 horas, además de la amonestación, previstas en el artículo 380 del Código Electoral del Estado de Hidalgo.
Por esta razón, los regidores Beatriz García Vázquez, Omar Padilla Palacios, Lorena Camacho León, Alma Rosa Escorcia Castelazo, Dolores Gómez Islas y María Teodora Islas Espinosa, tendrán que acudir el día 10 de julio a las oficinas que ocupa la Sala de Cabildo del Ayuntamiento, a las 11 horas para recibir la información.
Asimismo, el alcalde Carlos Montaño después de haber cumplido con lo anterior, en un plazo de 24 horas tendrá que rendir un informe ante el Tribunal Estatal Electoral, sobre el cumplimiento de lo estipulado, remitiendo así, las copias certificadas de las constancias que acrediten sus manifestaciones y la debida entrega de información a los actores políticos.
Los munícipes habían solicitado información con respecto a los vehículos que permanecen en comodato; contratos por prestación de servicios; adquisiciones y gastos en general, de manera desglosada; así como la justificación del recurso para la renta de transporte público en materia de movilidad de madres de familia y conocer la partida presupuestal y fondo público, evento realizado el 12 de mayo en el auditorio municipal.
De igual forma, conocer la nómina expedida por la Tesorería Municipal, pago de prestaciones a los trabajadores y servidores públicos del municipio que comprende del periodo de septiembre de 2024 al mes de abril de 2025.
La plantilla de personal, donde se incluya el nombre completo, categoría, clave, puestos, sueldos, salarios, prestaciones ordinarias, extraordinarias, deducciones, compensaciones y demás remuneraciones otorgadas; además de la estructura orgánica del área administrativa; el catálogo de puestos y el organigrama de la Administración municipal.
El acta de Cabildo donde se aprobó la designación del órgano interno de control; la contratación de personal eventual; altas de personal de nuevo ingreso y bajas del personal con estatus de finiquito o liquidación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *