Al ocupar Tizayuca el tercer lugar de casos relacionados por cáncer de mama, se refuerzan las acciones en favor de las mujeres y hombres.
De acuerdo con cifras oficiales, hasta el momento, en la entidad se han registrado 293 nuevas detecciones, tan solo en este año.
Gabriela Chávez Hernández, médico especialista en Servicios Familiar de la UNEME DEDICAM, apuntó que la detección temprana salva vidas, por lo que se busca concientizar en este Mes Rosa y las mujeres principalmente, acudan a realizarse las mastografías, además que recibirán atención médica en las clínicas del IMSS- Bienestar de forma gratuita.
Cifras oficiales indican que los municipios con mayor número de casos son Pachuca con 108 casos; Tulancingo, 30; y Tizayuca, 22. En Hidalgo, 197 casos se registraron en 2024.
Comentó que la Unidad de Salud IMSS- Bienestar proporciona un seguimiento médico puntual, que puede incluir ultrasonidos y canalización en un dado momento, al Instituto Nacional de Cancerología en la Ciudad de México.
Chávez Hernández indicó que las recomendaciones básicas para una detección temprana es la autoexploración, la mastografía y la exploración clínica, misma que debe realizarse a partir de los 25 años de edad.
“La prevención es nuestra mejor herramienta; invito a las mujeres y hombres y autoexplorarse y, aprovechar los servicios gratuitos de revisión a partir de los 40 años”, concluyó.
