Hidalgo se sitúa dentro de las entidades con mayor inclusión en diversidad sexual, además de la implementación de otras acciones en favor de la comunidad LGBTTTIQ+, como es la tipificación del delito a los discursos de odio, sostuvo Luis Ángel Tenorio Cruz, titular de la Dirección de Diversidad Sexual en el Gobierno del Estado.
Resaltó que tuvieron que pasar seis años antes de tener logros importantes, como es el reconocimiento de identidad de género, matrimonio igualitario
“Antes, en el estado, casi teníamos que estar mendigando derechos a los legisladores para que subieran una iniciativa y fuera aprobada. Hoy, es una de las entidades con más avances”.
El titular de la Dirección de Diversidad Sexual informó, en este mes del orgullo, se ha trabajado con la agenda LGBTTTIQ+ a través de los 18 regidores, que fueron designados en las elecciones pasadas.
Tenorio Cruz expresó que se tiene el apoyo de algunos alcaldes, así como del poder legislativo para impulsar acciones e iniciativas de ley que permiten garantizar los derechos humanos.
Puntualizó que en este mes conocido como Pride, también se ha tenido acercamiento con activistas, talleres y pláticas a fin de fortalecer los seis ejes de trabajo que se tienen actualmente y que convergen en la certeza jurídica, salud integral, educación, empleo, vivienda y preservación de la memoria.
Ángel Tenorio precisó que la intención de estos encuentros realizados en el mes de junio y que han permitido realizar cinco marchas del orgullo en Atotonilco de Tula, Tepeji, Tizayuca, Tulancingo y Zempoala, traen consigo la eliminación de brechas de desigualdad social, violencia y discriminación, además del reconocimiento de derechos que han sido vulnerados a lo largo de la historia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *