Al menos 500 establecimientos comerciales han resultado afectados en diversas comunidades, que fueron dañadas por las lluvias de octubre, señaló el subsecretario de Desarrollo Económico, Horacio Ríos Cano.
De acuerdo con el funcionario, tras los recorridos realizados en las zonas afectadas por las precipitaciones del 9 de octubre, se estima de manera inicial que alrededor de 500 comercios registran daños en distintas proporciones.
Recalcó que esta cifra corresponde únicamente a las demarcaciones con afectaciones graves. No obstante, explicó que el proceso de verificación continuará, ya que el censo preliminar se levantó en los días posteriores a la contingencia, en que las condiciones de acceso complicaban la recopilación de información.
Ríos Cano indicó que una vez que se restablezca la apertura total de los caminos, se retomarán los trabajos de verificación en materia comercial.
Señaló que desde la Secretaría de Desarrollo Económico, se busca identificar los daños en negocios y en las fuentes de ingreso comunitarias para que, una vez concluido el censo, puedan ponerse en marcha los planes de apoyo correspondientes.
Destacó que es necesario contar con un soporte financiero destinado a la recuperación de los comercios afectados y, posteriormente, impulsar la reactivación de la actividad económica en estos municipios.
