Al menos cuatro carreteras fueron afectadas en el estado de Hidalgo debido
al cierre convocado por transportistas para exigir la aparición con vida de Fernando Galindo Salvador, operador del transporte público desaparecido en el municipio de Jilotepec, Estado de México.
Ayer, los transportistas paralizaron diversas vías luego de señalar que las autoridades han sido omisas en la búsqueda de su compañero, quien fue reportado como no localizado y de quien temen pudo haber sido víctima de un hecho delictivo.
De acuerdo con la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana, existe preocupación por la vida de Fernando Galindo, por lo que exigieron a todos los niveles de gobierno su intervención inmediata para localizarlo con vida.
Además, lamentaron que la inseguridad, los secuestros y las extorsiones han golpeado severamente a los ciudadanos y al sector transportista.
Durante la movilización, se afectó la autopista México–Querétaro, a la altura del municipio de Tepeji del Río; también se cerró la carretera libre a Querétaro y la vía Tepeji–Jilotepec, en el punto conocido como Corrales.
De igual forma, se registró un bloqueo en la autopista Arco Norte, en el kilómetro 80+800, en ambos sentidos. Esta vialidad ha sido severamente colapsada por cierres en semanas recientes, primero por manifestaciones de campesinos y ahora por los transportistas.
Sin embargo, la México–Querétaro fue la vía más complicada , particularmente en el kilómetro 86, donde durante varias horas los manifestantes mantuvieron el cierre total y permitían el paso únicamente por lapsos de 10 minutos con dirección a la Ciudad de México.
Los transportistas exigieron mayor seguridad y la aparición con vida de Galindo Salvador, pues temen que haya sido víctima de extorsión o del crimen organizado que, dijeron, afecta gravemente a los conductores en la región.
