El titular de la Promotoría de Desarrollo Forestal de la Conafor en Hidalgo, Luis Alberto Moreno López, dio a conocer que hasta el momento hay 1,607 hectáreas afectadas por plagas forestales, como el gusano descortezador, tres menos de las que se reportaron en 2020.
Las autoridades ambientales alertaron sobre el creciente daño a la zona boscosa, que representa este tipo de plagas, sobre todo en el Parque Nacional El Chico, donde desde 2022 a la fecha, se tiene un registro de afectación del 25% del área natural protegida.
En conferencia de prensa, la titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Mónica Mixtega, así como la directora de la Comisión Estatal de Biodiversidad, Erika Ortigoza, y el representante de la Conafor, Luis Alberto Moreno López, destacaron su preocupación ante la incidencia de esta plaga.
Se indicó que la creciente afectación del gusano descortezador en el Parque Nacional El Chico, ha debilitado cientos de árboles, lo que genera preocupación por la salud del ecosistema.
Este parque cuenta con 2,739 hectáreas, de las cuales 200 son de bosque de oyamel, un ecosistema de gran importancia ecológica, social e histórica.
Sin embargo, destacaron que el cambio climático, la sequía y las actividades humanas, han creado condiciones favorables para la proliferación de esta plaga. Además, la secretaria del Medio Ambiente, Mónica Mixtega, señaló que las altas temperaturas han ocasionado que el insecto se vuelva más agresivo con los árboles.
La problemática ha llevado a que durante 2021, se atendieran 166 avisos por la presencia de esta plaga, mientras que en este primer trimestre del año ya van 165, es decir, solo uno menos que el año con mayor incidencia.
También se informó que, en cuanto al volumen de afectación, en 2024 se atendieron 165,881 m², mientras que en estos primeros tres meses del año, la cifra asciende a 50,596 m², lo que refuerza la preocupación de las autoridades ambientales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *