Las denuncias por maltrato animal, que recibe la dirección de Medio Ambiente de Tulancingo se han incrementado, hasta en un 100 por ciento, dos de ellas han llegado hasta las instancias penales.
Dafnelly Díaz González, inspector en el área de maltrato animal de la dirección de Medio Ambiente, indicó que las denuncias sobre maltrato animal en el municipio, se han incrementado de manera considerable, ya que de acuerdo a sus registros, el año pasado se recibieron cerca de 50 denuncias, mientras que al corte del primer semestre del 2025, ya se tienen un centenar de 100 querellas.
Explicó que de acuerdo a la ley, el maltrato animal abarca desde tener a las mascotas en la azotea, sin agua, ni comida, no esterilizarlos, sin atención veterinaria hasta casos de agresiones, como arrastrarlos, colgarlos, golpearlos, apuñalarlos, etc.
Detalló que la denuncia de mayor incidencia en este primer semestre en Tulancingo, es el dejarlos en la azotea sin agua, comida y a la intemperie.
Díaz Gonzáles informó que las denuncias las recibe directamente de los vecinos o transeúntes que atestiguan el maltrato. Subrayó que el reporte o denuncia es anónimo, por lo que los denunciantes pueden estar tranquilos de que su identidad se resguarda.
Asimismo, dijo que ya hay gente que conoce de la existencia de la Unidad Especializada en la Investigación de los Delitos contra los Animales, en las instalaciones regionales de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), en Santiago. La respuesta a las denuncias es muy rápida, no más de tres días y se le da seguimiento hasta el cierre del caso.
Refirió que al acudir a los domicilios a corroborar las denuncias, la gente se molesta mucho, se siente agredida, pero aseguró que la intención es colaborar para que el animalito esté en buenas condiciones, corregir lo que está mal, se aconseja y ayuda y se buscan las soluciones e incluso hasta se les apoya en la esterilización.
Sin embargo, registran un caso en el que el propietario del animalito de compañía, se puso agresivo y les insultó de manera verbal sin cooperar. Se pidió el apoyo a Seguridad Pública y en caso que haya negativa, se puede proceder hasta con un cateo por parte de la PGJEH.
En este año, indicó la funcionaria, dos denuncias han escalado a una demanda penal; la del perrito que estaban colgando de un árbol y otro caso en el que iban arrastrando al can desde una camioneta y, del año pasado, aún está abierta la carpeta de investigación del perro que era arrastrado en la carretera Tulancingo – Cuautepec.
Finamente, la funcionaria dijo que el trato a un animal de compañía no debe de ser extremo, es decir, no es necesario que los tengan con lujos, como si fueran seres humanos, pero tampoco maltratarlos y dejarlos al a deriva, sino que deben darles un buen resguardo, con techo y limpieza adecuada, una buena alimentación y la esterilización, y en caso de ser testigos de un caso de maltrato, denunciarlo al 089 o al 800 912 13 14.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *