El acumulado de lluvias en la Región Tulancingo sigue siendo abundante, ya que continúa por encima de lo acumulado en el año anterior, a pesar de que terminó como uno de los mejores años de los últimos 10, en lo que respecta a lluvias.
De acuerdo a los registros de la estación meteorológica de Tulancingo, de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), delegación Hidalgo, en el valle se tiene un registro de 472 milímetros (mm) de lluvia acumulada, desde el primero de enero al 24 de agosto del presente año.
La diferencia entre esos periodos, hasta el momento es de 45.9 mm., y de acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, un temporal de lluvias se estará presentando durante esta semana, lo que abrirá la posibilidad de que al terminar agosto, el acumulado para Tulancingo supere los 500 mm.
Esta cifra es alentadora, ya que el promedio anual de lluvia acumulada para Tulancingo, fluctúa entre 600 y 650 mm, por lo que es muy probable que se logre esa cifra, tomando en cuenta que falta aún tres meses (hasta el 30 de noviembre), para que concluya la temporada de huracanes en el Atlántico.
El pasado sábado y domingo, la Conagua registró 12 mm de lluvia, en la estación meteorológica de la colonia Guadalupe, mientras que la lluvia intensa se registró en la parte opuesta, en la zona de La Lagunilla y Pitula, generando escurrimientos intensos que llegaron a la presa Ahuehuetitla y rebasar la máxima capacidad del vaso, que vertió su excedente a la llamada Barranca Seca, para dirigirlas a la presa Los Álamos.
De acuerdo con ejidatarios de la zona de La Lagunilla y Huajomulco, la lluvia que se registró el sábado y domingo, pudo haber alcanzado los 45 mm, pues refieren que fue una tromba el sábado por la tarde y lluvias intensas el domingo.
