El gobernador Julio Menchaca Salazar, afirmó que las carpetas de investigación contra el excontralor César Román Mora Velázquez, presunto artífice de la llamada Estada siniestra, siguen aumentando, mientras se encuentra en espera de ser deportado de Estados Unidos a México para enfrenar las acusaciones de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH).
Desde el 28 de mayo pasado, el colaborador del exgobernador Omar Fayad Meneses, actual embajador de México en Noruega, se encuentra bajo custodia del Departamento de Migración de ese país (ICE, por sus siglas en inglés).
El mandatario indicó que existe evidencia suficiente contra el exsecretario estatal, imputado de delitos de corrupción por un esquema de desvío de recursos extraordinarios en la pasada administración.
“Hay elementos suficientes en las carpetas no solamente para su integración, sino ya se judicializó y se están aumentando más carpetas todavía”, expuso.
Del estatus actual del excontralor, el gobernador expresó que las autoridades migratorias de Estados Unidos son “muy herméticas”.
No obstante, dijo que personal de la embajada de México en ese país, le informó que el exfuncionario próximamente tendrá su “primera audiencia” sobre el proceso migratorio en su contra.
“Está detenido por el ICE. Hizo algunos movimientos legales, por los que no se ha trasladado al país de México”, añadió.
Reiteró que en este momento el caso del exfuncionario está fuera de la jurisdicción del gobierno estatal.
“Ya que esté en territorio nacional, pues se activarán todo lo que tenemos como estado, para solicitar su captura o su puesta a disposición, y finalmente se será juzgado por un juez”, adelantó.
El mandatario agregó que los amparos que ha promovido Mora Velázquez contra su detención en México, están en “stand by” en tanto no esté a disposición de las autoridades nacionales.
