Debido a que en los últimos dos años de manera oficial se han registrado un promedio de 150 casos de suicidios en distintos sectores poblacionales, diputados proponen reformas a la Ley de Salud Mental y Prevención del Suicidio en la entidad.
Por este motivo, el diputado de Movimiento Ciudadano Carlos Alejandro Alcántara Carbajal, pidió una mayor atención a grupos vulnerables: personas con alguna discapacidad, adultos mayores, de la diversidad sexual y aquellas con una identidad de género distinta, ya que, el mayor número de casos corresponden a dichos grupos.
El legislador manifestó que estos sectores poblacionales sufren de discriminación, acoso y bullying en centros laborales y educativos, lo cual deja en descubierto, la vulnerabilidad que viven en distintos momentos de su vida y los llevan a tomar decisiones extremas.
Alcántara Carbajal pidió la alineación legislativa en estándares internacionales en materia de derechos humanos que incluyen las recomendaciones emitidas por la Comisión interamericana de Derechos Humanos y la Organización Mundial de la Salud para evitar el suicidio.
Denunció que en el sector público la atención es sesgada; el 67.5 % de quienes forman parte de la diversidad sexual han enfrentado el rechazo no solo familiar, también laboral y social, principalmente institucional, es decir, la discriminación inicia en las instituciones cuando se trata de dar atención en este renglón.
El diputado comentó que las cifras son alarmantes proporcionadas por la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual de Género (ENDISEG) 2023, mismas que revelan la falta de atención por parte de las autoridades sanitarias, lo cual se considera grave, puesto que más personas de este sector optan por quitarse la vida.
Resaltó la importancia de brindar una atención especializada en favor de niñas niños, adolescentes, mujeres embarazadas y personas adultas mayores, principalmente de aquellas en situación de calle, lo cual evitaría que las cifras de suicidio incrementen de manera considerable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *