Hidalgo podría convertirse en el quinto estado en tipificar el delito de acecho común y digital; las penalidades alcanzarían de seis a dos años de prisión.
Claudia Lilia Luna Islas diputada local del Partido Acción Nacional, comentó que la iniciativa presentada en el pleno, busca proteger a las víctimas de esta nueva modalidad, por ello, se contempla el ilícito dentro del Código Penal del Estado de Hidalgo.
Tan solo en 2023 se registró un incremento de casos del 16.9 por ciento, solo por violencia familiar con respecto al año pasado.
En ese periodo se reportaron 4 mil 625 casos de violencia contra las mujeres, en tanto que en 2024, se presentaron 1 mil 882 denuncias por violencia familiar.
“No estamos solos en este camino, ya que Nuevo León, Coahuila, Guanajuato y Tamaulipas han dado pasos firmes en la inclusión del acecho como un delito del fuero común”.
Por esta razón, el acecho común y digital serían tipificados dentro del Código Penal y alcanzarían multas de 100 a 500 días o bien, de seis meses a dos años de prisión.
Indicó que las penas tendrían un incremento cuando la víctima sea menor de edad, persona con discapacidad, en situación de vulnerabilidad o bien, adulta mayor.
Asimismo, cuando exista una relación de parentesco, noviazgo, subordinación entre agresor y víctima, así como el matrimonio.
