Una tragedia nacional ocurrida en nuestro país, fue sin duda la volcadura de la pipa que posteriormente se incendió y provocó la pérdida de vidas humanas y diversidad heridos.
Sin duda este incidente no puede ser considerado como una simple casualidad, porque las obligaciones de cuidado y seguridad, implican el debido resguardo para evitar que estas situaciones ocurran.
Es necesario realizar una ardua investigación, para deslindar responsabilidades puesto que no solo la forma de conducir y la velocidad en el transporte de productos peligrosos, puede generar un percance de esta magnitud, lo mismo que una mala pavimentación o incluso el exceso de líquido en el tanque.
Por ello, es fundamental acreditar la responsabilidad y garantizar la salud de las personas que se encuentran heridas, así como la reparación integral de su daño, que implica no solo física sino mental y los perjuicios que pudieran ocasionar.
Parece que mucho se ha señalado sobre la existencia o no de un seguro por parte de la empresa que transportaba el gas, pero ello es irrelevante cuando lo verdaderamente preocupante es preguntarnos cómo se llegó a una explosión de tal extremo.
Lo anterior en virtud de que la principal preocupación, debe ser la forma en como debió prevenirse un accidente de esta magnitud, puesto que ello es responsabilidad de cada uno de los posibles participantes.
Maxime que las normativas existentes (protocolos en el transporte), tienen la finalidad de garantizar la seguridad de todas las personas y evitar en la medida de lo posible, cualquier tipo de incidente como el que se suscitó.
Por ello, es necesario aumentar no solo la vigilancia en el transporte sino replantear otros medios de transporte más seguros, como son los trenes que implican que las cargas puedan encontrarse a distancia prudente de las zonas urbanas.
Deseo la pronta recuperación de los heridos y por supuesto el esclarecimiento de los hechos.
jfernandoge1@gmail.com