Los cruceros viales de Huapalcalco, La Morena, Plaza Patio y de la Joya, son ocupados por malabaristas, payasos y tragafuegos. También hay quienes se ponen a bailar con diferentes tipos de ritmos, situación que va en aumento.

Algunos automovilistas han reportado que cuando no se les da alguna moneda, éstos se tornan agresivos y lanzan insultos, lo que genera molestia y temor, cuando llegan a estos niveles.

Al respecto, José Luis Olvera Cázares, titular de la Dirección de Mercados, instancia que regula el comercio, comentó que son aproximadamente 15 las personas que llevan a cabo dichas labores en estos lugares.

En contraste, no están contempladas en el Bando de Policía y únicamente, se pueden considerar como faltas administrativas.

Comentó que los tragafuegos y un varón que ocupa machetes, tienen prohibido realizar este tipo de trabajo por los riesgos que representan.

“Cuando los inspectores llegan para sancionarlos, se alejan presurosamente, ya los conocen y en ocasiones, se solicita el apoyo de seguridad pública y los oficiales les dan la indicación de que se retiren, sin embargo, horas después, vuelven a regresar”, comentó el funcionario.

Olvera Cázares agregó que ayer jueves, en el crucero de Huapalcalco, una de las vialidades que presenta mayor afluencia vehicular, se llevó a cabo un operativo, para el retiro de estas personas.

Cabe señalar que el “tragafuegos”, arriba por las noches en este último lugar y ya ha tenido conflictos con automovilistas.

De esta manera, en cada crucero se puede encontrar una historia de vida, puesto que incluso hay mujeres que vienen de las sierras Norte, de Hidalgo y Puebla a vender golosinas, pero llevan sus hijos a cuestas, tema que ya le corresponde tratarlo al DIF Municipal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *