El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Alejandro Sánchez, lamentó la intención del gobierno estadounidense de imponer impuestos a las remesas que envían a México los connacionales en un 3.5% , lo cual calificó como “aberrante”.
Refirió que esta propuesta de gravamen carece de toda lógica y la consideró una locura. “Desafortunadamente, el gobierno de ese país busca con esta medida afectar a México. Son ocurrencias que ya ha intentado llevar a diversas partes del mundo”, expresó.
Indicó que imponer un nuevo tributo a las remesas significaría un doble pago, por lo cual la medida carece de sustento y afectaría a millones de familias mexicanas que dependen de estos ingresos.
En este sentido, señaló que los grupos empresariales en todo el país, están a favor de respaldar la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha rechazado esta pretensión. Añadió que se buscan acciones para frenarla, aunque hasta el momento no hay nada firme.
También mencionó que las organizaciones de migrantes, activistas y líderes comunitarios alistan campañas de información y presión para evitar la aprobación de este tipo de impuesto que afectaría directamente a las remesas.
El líder empresarial manifestó su esperanza de que se rectifique esta iniciativa y se proteja a quienes han hecho una importante contribución desde el extranjero. Destacó que es necesario defender la economía nacional.
En el caso de Hidalgo, más de una docena de municipios subsisten gracias a las remesas, especialmente en el Valle del Mezquital, donde la economía se mueve en gran parte a partir de los recursos enviados por los connacionales.
