Integrantes del Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral en Hidalgo, presentaron un reporte de los avances que se tienen hasta el momento, por parte de dicha instancia como coadyuvante para el proceso de elección de gobernador del estado, que tendrá lugar en la entidad el primer domingo de junio.
La Vocal Ejecutiva del Registro Federal de Electores en el Estado, Ana Alicia Hoyo Chalit, señaló que como parte de las labores del INE para este proceso, del 01 de septiembre del año pasado, al 09 de enero del año en curso, ante el área a su cargo, se inscribieron al Padrón Electoral un total de 32 mil 27 ciudadanos, al mismo tiempo, solicitaron corrección de datos tres mil 172, mientras que un total de 36 mil 329 notificaron su cambio de domicilio.
Así también, aseguró que repusieron su credencial por robo, extravío o deterioro grave, al menos 44 mil 681 mientas que aquellos que solicitaron corrección de datos en dirección fueron 8 mil 828, además de que solicitaron reincorporación al Padrón 26 mil 478, mientras que las que solicitaron reemplazo de credencial por vigencia fueron 9 mil 994 electores y finalmente 151 mil 58 obtuvieron su Credencial para Votar en estos comicios.
A su vez, la Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, María Magdalena González Escalona, informó que desde diciembre de 2021, el Consejo General del INE, llevó a cabo el sorteo del mes calendario que será tomado como base para seleccionar a las y los ciudadanos que serán convocados a participar como funcionarias y funcionarios de las mesas directivas de casilla en las elecciones en las elecciones locales de 2022, resultando seleccionado el mes de marzo.
Al mismo tiempo, refirió que lo anterior servirá de base para la selección de la ciudadanía que integrará las mesas directivas de casilla para la próxima elección a celebrarse el domingo 5 de junio del año en curso, en el que tendrá lugar la elección del nuevo titular del poder ejecutivo de Hidalgo.
Finalmente refirió que desde el nueve del mes en curso y hasta el tres de abril próximo, se llevará a cabo el Programa de Integración de Mesas Directivas de Casilla y Capacitación Electoral, donde se contempla la realización de la Primera etapa de capacitación electoral y en ella se desarrollan las actividades de visita, notificación y capacitación electoral de las y los ciudadanos sorteados, lo cual dijo se llevará a cabo de manera simultánea o paralela, además de que se tiene previsto la instalación de Centros de Capacitación Electoral fijos e itinerantes
