Acaxochiotlán el municipio mas afectado por la pandemia de la Otomi Tepehua
Con 58 casos positivos y 14 defunciones, Acaxochitlán, sigue siendo el municipio de la Sierra Otomí-Tepehua, más afectado por el COVID-19.
Por ello, el presidente del Concejo Ciudadano Alejandro López Suárez, sostuvo una reunión con representantes del comercio local, en los que se llegó al acuerdo de no bajar la guardia y seguir respetando las indicaciones establecidas por las autoridades de salud, para evitar que este virus se siga propagando.
De esta manera, solo se podrá instalar a un 50 por ciento de los comerciantes para el domingo de tianguis, ya que a pesar de que se está en semáforo naranja, los riesgos de contagios son latentes en caso de que las recomendaciones sanitarias se pasen por alto.
López Suarez añadió que a los comerciantes también se les dejó en claro que las decisiones sobre la normatividad de salud no dependen de las autoridades del municipio, sino de la federación y el estado; por lo tanto se seguirán tomando en cuenta dichas normas para garantizar la salud de la población.
“Todos estamos muy conscientes de las necesidades de la economía de las familias, de llevar el gasto a la casa, pero también consideramos que la salud de todos es una prioridad fundamental y nosotros estaremos apegados a actuar conforme lo marcan los protocolos de sanidad para evitar los contagios de la pandemia” subrayó el concejal.
Dijo también, que la reunión con los comerciantes se llevó a cabo en un ambiente de cordialidad y entendimiento, explicó que durante el tiempo que les toque a los concejales estar al frente del ayuntamiento, se trabajará con el apoyo de la plantilla administrativa para seguir instalando los módulos de sanitización en puntos estratégicos de ingreso al tianguis.