Retoman diálogo para aplicar el “Borrón y Cuenta Nueva” a usuarios de energía eléctrica
El pasado martes, integrantes de la Asociación de Usuarios de Energía Eléctrica (ANUEE), reiniciaron las marchas y plantones en la Secretaría de Gobernación (SEGOB), para exigir que se cumplan los acuerdos firmados en mayo de 2017.
Enrique Pacheco López, representante regional de la ANUEE, informó que ese acuerdo se firmó en la misma SEGOB y autorizaba el “Borrón y Cuenta Nueva”, una tarifa social y suministrar la energía eléctrica como un derecho humano.
Reconoció que obtuvieron buena respuesta, pues les informaron que ya había órdenes del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para que se le diera conclusión a esos acuerdos.
De tal manera, dijo el activista, comenzarán las mesas de trabajo con las autoridades federales para revisar todo lo que está firmado por el Gobierno de la República, de la anterior administración y darle cumplimiento.
“Sufrimos muchos abusos por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya sea por los cortes de luz, que son indebidos porque los usuarios tienen su queja ante la Procuraduría Federal de Consumidor (PROFECO) o por los cobros excesivos que han hecho por los ajustes arbitrarios que hacen”.
“La CFE, con el argumento que se tenían los diablitos colocados en el medidor, hacen sus ajustes y mandan recibos con cantidades altísimas, impagables por los ciudadanos”, señaló Enrique Pacheco López.
Dentro de estos usuarios de la CFE, hay registro de incrementos de más del 300 por ciento, por lo que se vuelven impagables, pues se trata de tienditas y casas habitación, donde el ingreso es poco.
El “Borrón y Cuenta Nueva”, beneficiaría a todos aquellos que tienen el apoyo de la ANUEE y que estén en el padrón antes de 2018, además de que tengan una denuncia ante la PROFECO contra la CFE por cobros excesivos.